Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El ratón de biblioteca y su pasión por los libros
Como ayer fue el Día Internacional del Libro, me gustaría dedicar la publicación de hoy a la historia de "El ratón de biblioteca"(Honzuki no genkokujô). Me resulta entrañable esta historia de fantasía medieval por su dulzura y por cómo captura de manera tan bonita la ferviente pasión de la protagonista por los libros.
Soy graduada en Información y Documentación, aunque actualmente no ejerzo como tal, ese manga me transporta a la época en la que trabajaba rodeada de libros, como bibliotecaria.
🔖Su primer intento consiste en hacer un "pseudopapiro" recordando lo que había leído sobre como se hacía el papiro en el Antiguo Egipto. Sin embargo, al ver que tardaba días para entrelazar las fibras vegetales, termina por rendirse.
🔖Su segundo intento fallido fue hacer tablillas de arcilla. Después de conseguir encontrar arcilla, hacer las tablillas y escribir en ellas el primer cuento que le había contado su madre, al intentar hornearlas explotaron.
🔖Su tercer intento, también fallido, fueron las tablillas de madera, como se hacía en la Antigua China. Ella aprovecha que va al bosque para recoger la madera y hacer las tablillas, aunque se da cuenta que no tiene con qué escribir en ellas.
Para ello, decide fabricar su propia tinta, utiliza hollín mezclado con agua, pero eso no sirve y decide probar mezclarlo con arcilla y acaba haciendo algo más parecido a un lápiz.
Sin embargo su madre usa sus tablillas de madera como leña para el fuego y acaba siendo otro intento frustrado.
🔖Su siguiente idea es hacer washi (un tipo de papel de origen japonés). Según sus recuerdos, dicho proceso consiste en:
- Cosechar los árboles para conseguir la madera con fibras fuertes
- Cocer la madera al vapor para pelar la corteza
- Poner la corteza en agua fría y pelarla
- Meterla en el río durante un día para despegar la corteza blanca
- Hervir la corteza blanca con cenizas para ablandar y eliminar impurezas
- Sumergir las fibras en el río para quitar la ceniza y blanquearla al sol
- Golpear las fibras hasta que parezcan algodón
- Mezclar las fibras con agua y pasta de aibika (pegamento natural) y utilizar una suketa (herramienta japonesa para hacer el papel)
- Mover el papel filtrado a un soporte
- Aplicar presión sobre el papel para eliminar el exceso de agua
- Retirar el papel del soporte y ponerlo en un tablero plano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
Your Name y la leyenda del hilo rojo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ventanas del Alma: La Expresión Ocular en el Anime
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones




Comentarios
Publicar un comentario