Ir al contenido principal

Destacados

'Slow Content': La clave contra la infoxicación

Hace poco, en un intercambio de ideas con Edu, nuestro amigo podcaster y autor de Escuadrón Harkonnen , comentamos sobre la inmediatez en el consumo de contenidos, así como  la importancia de que los creadores de contenidos empiecen a dedicar especial atención al slow content . Justamente en el  último episodio de su podcast , los seguidores del programa le hicimos varias preguntas y la mía fue sobre el tema del 'slow content' aplicado al mundo de los videojuegos .  ¡Os recomiendo que lo escuchéis ! Lo que vemos es que se prima la creación de contenido rápido - a menudo superficial, clónico y centrado en la  novedad inmediata -sobre la creación de un contenido más analítico , profundo y reflexivo . A raíz de esa inmediatez, s e ha notado una pérdida en nuestra capacidad de análisis y reflexión . Hoy en día, a mucha gente le cuesta retener la atención para leer un texto largo, ver un video o escuchar un audio de más de 30 minutos. Esta percepción es aún más clar...

Bienvenidos a mi rincón


He decidido crear este blog para poder desarrollar más algunas publicaciones que hago en la red social Bluesky con mi perfil @elfaotaku.

Soy consciente que algunas personas piensan que el manga y anime son “simples dibujos para niños”. Aunque considero que van mucho más allá.


Si uno se para a analizar sobre lo que están contando en cada obra, verá que algunas pueden llegar a ser bastante complejas. Ya que abordan temas realistas que hacen una reflexión profunda sobre la vida y la sociedad.

En cuanto a los animes, me gusta mucho fijarme en los detalles de cómo están hechos, como por ejemplo, las miradas, las expresiones faciales, los colores, los paisajes… ver cómo ha evolucionado el renderizado de la animación.


Otro aspecto con el que muchas veces me emociono es con la banda sonora.

Aunque confieso que, siendo una Persona Altamente Sensible (PAS), soy capaz de conectarme de una manera profunda y emocionarme fácilmente  con la música, el cine o la literatura.


Me gusta ver los animes en versión original y aprender palabras en japonés, además de escuchar la interpretación de los actores de voz y sentir cómo se expresan y transmiten las emociones de los personajes.


Por otro lado, también tengo la intención de publicar reseñas de algunos libros que he leído últimamente que me han ayudado a aplicar determinados conocimientos en mi día a día y que considero como parte de mi crecimiento personal.


Espero que os guste el contenido que compartiré por aquí.


Comentarios

  1. Es una idea estupenda. Un blog en 2025 es como nadar contracorriente, contra el espíritu de los tiempos... Es algo pausado, reflexivo, que necesita tiempo. Por eso es algo mucho mas atemporal y valioso. Que vaya muy bien!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, tener un blog hoy en día es algo que requiere tiempo y paciencia. Dos conceptos que se ven claramente afectados en la cultura de la inmediatez. Hacía tiempo que quería tener ese espacio y por fin he dado el paso. ¡Muchas gracias por tu comentario!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares